La Comuna de Placilla apareció por primera vez el 12 de abril de 1914. Lucio Venegas, su editor, trasladó su imprenta hasta el pueblo, en Calle de la Estación, siendo visitado por el alcalde en ejercicio, lo cual calificó “de ser un verdadero estímulo en nuestras diarias labores. (…) Juzga la instalación de nuestra imprenta…
Placilla

Placilla es un pueblo de la provincia de Colchagua. Lleva ese nombre porque, debido a su cercanía con San Fernando, era usado como un lugar de descanso por quienes viajaban desde la costa hasta la capital provincial. La diputación de Placilla, en 1787, tenía casi 1.400 habitantes.
El Diccionario Geográfico de 1899 la denomina como Placilla de Manantiales, y la describe como: “Aldea del departamento de San Fernando situada en la banda del sur ó izquierda del Tinguiririca á 18 kilómetros hacia el SO. de su capital y á siete al O. de la aldea de Manantiales. Forma un caserío prolongado con 527 habitantes, una iglesia, escuela gratuita, estafeta y estación del ferrocarril de dicha ciudad capital á Nancagua y Palmilla. Tiene también municipio que comprende el territorio de las subdelegaciones de Placilla y San Luis”. En efecto, su municipalidad comenzó a funcionar en 1894.
Sólo se ha publicado un periódico en la localidad: La Comuna.